Cómo obtener certificaciones FIFA Quality y Quality Pro en tu proyecto deportivo

En el fútbol moderno, una cancha no solo debe construirse, debe certificarse. Obtener los sellos FIFA Quality o FIFA Quality Pro es la garantía de seguridad, calidad y prestigio que todo proyecto deportivo necesita.

En Espacio Deportivo entendemos este proceso a la perfección. Nuestro objetivo no es solo construir la cancha, sino convertirnos en tu socio estratégico para que tu proyecto cumpla –y supere– los más altos estándares internacionales.


¿Por qué tu cancha necesita una certificación FIFA?

Una certificación internacional no es solo un sello de prestigio, es la garantía de que la cancha cumple con rigurosos parámetros de seguridad, rendimiento y durabilidad.

En Chile, muchos concursos públicos y proyectos de infraestructura deportiva exigen certificaciones específicas, siendo las de FIFA las más reconocidas:

  • FIFA Quality: pensada para proyectos de fútbol amateur y entrenamientos de alto nivel.
  • FIFA Quality Pro: la certificación más alta, obligatoria en canchas destinadas a torneos y partidos profesionales.

Además de ser un requisito en concursos, una cancha certificada ofrece:

Seguridad: superficies que minimizan el riesgo de lesiones.
Rendimiento: juego uniforme y consistente.
Reconocimiento oficial: posibilidad de albergar torneos y eventos internacionales.


FIFA Quality vs FIFA Quality Pro: diferencias clave

  • FIFA Quality: certifica canchas diseñadas para uso frecuente, entrenamientos y partidos no profesionales. Garantiza un estándar elevado de seguridad y durabilidad.
  • FIFA Quality Pro: certifica canchas destinadas al fútbol profesional de competencia, con pruebas más exigentes en parámetros como bote del balón, absorción de impacto y rodadura.

3 pasos para lograr una cancha certificada FIFA

Lograr una cancha certificada no es un atajo, es un proceso estructurado que requiere experiencia en cada etapa:

1. Elección de materiales aprobados

La certificación comienza antes de la primera pala. Se deben seleccionar materiales previamente aprobados por FIFA.
En Espacio Deportivo trabajamos con proveedores de clase mundial, como Polytan, cuyas superficies de pasto sintético cumplen con los más altos estándares de calidad.

2. Ejecución de la obra con profesionales certificados

Una certificación no solo evalúa el material, sino también la instalación. La base, el drenaje, la nivelación y la colocación del pasto sintético requieren una ejecución precisa.
Nuestro equipo técnico aplica metodologías probadas que aseguran un resultado impecable en cada fase.

3. Pruebas y certificación final

Una vez finalizada la construcción, un laboratorio acreditado realiza pruebas de campo para medir:

  • Absorción de impactos
  • Rebote del balón
  • Resistencia a la rodadura
  • Uniformidad de la superficie

Solo si la cancha supera todas estas pruebas, obtiene la certificación FIFA correspondiente.


Nuestra asesoría integral: del terreno al certificado

En Espacio Deportivo sabemos que construir una cancha certificada es un desafío que no puedes dejar al azar. Por eso, te acompañamos desde el primer día:

Evaluación y elección del terreno ideal
Selección de materiales certificados
Dirección y ejecución de la obra
Pruebas finales y obtención del certificado oficial

Además, contamos con la experiencia de Mathias Von Unger, arquitecto deportivo que nos asesora en diseño y funcionalidad, garantizando que cada proyecto esté planificado bajo los más altos estándares internacionales.


Tu socio para la certificación

Obtener una cancha con certificación FIFA Quality o FIFA Quality Pro requiere más que construcción: demanda expertise técnico, red de contactos con proveedores y laboratorios acreditados, y experiencia comprobada en el mercado.

En Espacio Deportivo te ofrecemos una asesoría integral para que tu proyecto no solo cumpla, sino que brille con estándares internacionales.

Agenda una reunión con nuestro equipo técnico y asegura la certificación de tu próxima cancha deportiva.

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *