(+569) 8904 9299 | ventas@espaciodeportivo.cl

Pista de Atletismo Reglamentaria: Medidas, Carriles y Todo lo que Necesitas Saber Sobre su Circuito Oficial
Las pistas de atletismo reglamentarias son el corazón de cualquier infraestructura deportiva seria. Desde colegios y municipalidades hasta estadios profesionales, contar con una pista que cumpla con las normas oficiales no solo garantiza un buen desempeño deportivo, sino que también permite homologar competencias, atraer eventos de mayor nivel y asegurar la durabilidad de la inversión.
En Chile, la construcción de pistas de atletismo debe seguir los estándares de World Athletics (ex IAAF), que definen con precisión cada medida y característica técnica del circuito. Estas normas aseguran que las pistas mantengan condiciones justas y seguras para los atletas, sin importar la región o el tipo de proyecto.
Medidas Reglamentarias de una Pista de Atletismo
na pista reglamentaria mide 400 metros en la línea interior, con curvas y rectas diseñadas para ofrecer un recorrido equilibrado. A continuación, un resumen con las medidas oficiales según la normativa vigente:
| Elemento | Medida Reglamentaria |
| Longitud (línea interior) | 400 m |
| Número de carriles | 8 (pueden ser 9 en competencias internacionales) |
| Ancho de cada carril | 1,22 m ± 0,01 m |
| Ancho de línea de separación | 5 cm |
| Radio de curvas estándar | 36,50 m aprox. |
| Longitud de rectas | 84,39 m |
| Superficie recomendada | Sintética (por ejemplo, sistemas Rekortan o Polytan aprobados por World Athletics) |
Estas dimensiones garantizan que la pista sea apta para entrenamientos, campeonatos escolares, regionales e incluso eventos internacionales, dependiendo de la calidad de la superficie instalada y la precisión de la obra civil.
Tipos de Pistas y Usos en Chile
En Chile es común encontrar tres tipos principales de pistas, dependiendo del nivel de uso y presupuesto del proyecto:
- Pistas escolares o municipales
Generalmente de 6 u 8 carriles, con superficies sintéticas de alto rendimiento o asfalto mejorado. Ideales para formación y uso comunitario. - Pistas de competencia regional
Cumplen medidas reglamentarias completas y suelen construirse con sistemas certificados como Rekortan de Polytan, que ofrece mejor drenaje, elasticidad y durabilidad. - Pistas de alto rendimiento o profesionales
Utilizadas en estadios y centros de entrenamiento. Incorporan tecnología de última generación y sistemas de pisos sintéticos aprobados por World Athletics, lo que permite homologar eventos oficiales y garantizar un alto estándar competitivo.
Superficies Sintéticas Certificadas: Tecnología que Marca la Diferencia
Para asegurar un desempeño óptimo, muchas pistas en Chile utilizan sistemas de Rekortan, Polytan, u otros materiales certificados, que garantizan resistencia al desgaste, excelente retorno de energía y bajo mantenimiento.
Estas superficies ofrecen ventajas como:
- Mayor durabilidad frente a cambios climáticos.
- Rendimiento constante en entrenamientos y competencias.
- Certificación internacional para homologar eventos.
- Menor impacto en las articulaciones de los atletas.
En proyectos públicos y privados, elegir una superficie aprobada por World Athletics no es solo una decisión técnica: es una inversión estratégica a largo plazo.
Importancia de la Construcción Especializada y Maquinaria de Precisión
La construcción de una pista reglamentaria va mucho más allá de pintar carriles sobre una superficie. Involucra:
- Movimiento de tierra preciso y compactación por capas.
- Instalación de sistemas de drenaje.
- Colocación de base granular estabilizada y carpeta asfáltica nivelada.
- Aplicación del sistema sintético con control de espesores y pendientes.
- Señalización reglamentaria exacta según World Athletics.
Para lograr estos estándares, es fundamental utilizar maquinaria especializada de alta calidad, como los equipos SMG, líderes mundiales en la instalación y mantenimiento de superficies deportivas.
Las máquinas SMG aseguran una aplicación uniforme del material sintético, un acabado perfecto y una larga vida útil de la pista, factores clave para alcanzar la certificación World Athletics y garantizar un resultado profesional.
Beneficios de Construir una Pista Reglamentaria
- Homologación oficial para albergar eventos de diferentes niveles.
- Sostenibilidad y durabilidad, especialmente con superficies modernas.
- Rendimiento deportivo superior, con mejor absorción de impacto y tracción.
- Atractivo para instituciones, colegios y municipios que buscan potenciar el deporte local.
- Mayor valorización del proyecto y posibilidad de postular a fondos y eventos.
Lleva tu Proyecto de Atletismo al Siguiente Nivel
En Espacio Deportivo, desarrollamos proyectos integrales de superficies deportivas en Chile, incluyendo pistas de atletismo reglamentarias con tecnología de marcas líderes como Rekortan, Polytan, y SMG.
Acompañamos cada etapa: desde el diseño inicial y asesoría técnica, hasta la construcción, instalación y certificación final.
👉 Contáctanos hoy mismo para recibir asesoría especializada y construir una pista que cumpla con los estándares internacionales.
📘 Explora nuestro catálogo de superficies deportivas


